- La pieza conmemora 150 años de la ópera original y forma parte de la propuesta “Ballet en todas partes”, que busca democratizar el acceso a esta danza.
En el marco de su segundo aniversario, la Compañía Ballet Alternativo de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la obra “Carmen Suite”, siendo parte del primer montaje del programa “Ballet en todas partes”, una iniciativa que tiene como propósito acercar la danza clásica y el repertorio tradicional al público queretano.
El director de la Compañía Ballet Alternativo, Mtro. José Eduardo Aguilera Lepe, encabezó pláticas introductorias de forma previa a la función con el objetivo de dialogar en torno a la narrativa, la música, el contexto, los movimientos y, de esta manera, hacer más accesible la obra, fomentando una experiencia más cercana y significativa.
“Carmen Suite” se presenta en conmemoración del 150 aniversario del estreno de la ópera “Carmen” en 1875. La pieza está inspirada en la novela corta de Prosper Mérimée y está basada en la coreografía original del cubano Alberto Alonso, con la música de Georges Bizet, y arreglos del compositor Rodion Shchedrin. Este ballet cuenta la trágica historia de amor y pasión de la gitana que lleva el mismo nombre.
El elenco está conformado por estudiantes de las licenciaturas en Actuación y en Arte Danzario de la FA, con cuatro solistas (Torero, Don José, Carmen y Destino), interpretados por Adek Vázquez, Sofía Hernández, Paulina Martinez y Dulce López, perteneciente al octavo semestre. Asimismo, el ensamble y grupo de baile está integrado por personas del segundo semestre de Arte Danzario.
Las funciones están programadas para los domingos 25 de mayo y 01 de junio, a las 12:00 horas en el Teatro Esperanza Cabrera, ubicado en la calle Juárez Sur 9, Centro Histórico. La cuota de recuperación es de 200 pesos general y 150 para alumnos docentes y personas adultas mayores con credencial INAPAM. En la presentación del 01 de junio, se develará una placa conmemorativa por los dos años de labores de la Compañía.