• A través de un encuentro, el artista presentó su propuesta basada en inteligencia artificial, fabricación digital y simulaciones por computadora.

La Facultad de Artes (FA), en colaboración con la Licenciatura en Artes Visuales, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo un conversatorio con el escultor Rodrigo Garrido, en el que se propició un espacio de diálogo en torno al arte contemporáneo y la tecnología. Para ello, se tuvo como escenario el Auditorio Mtro. Felipe de las Casas López Malagón.

El artista compartió su experiencia en la creación de esculturas sensibles, desarrolladas a partir de la incorporación de inteligencia artificial, simulaciones por computadora y fabricación digital; referencias que actualmente pueden visualizarse en su exposición “Sentient Sculptures”, en M108 Curaduría, un espacio artístico y residencia ubicado en la capital queretana.

Rodrigo Garrido, quien a finales de 2022 decidió dejar su carrera como Ingeniero Cibernético para dedicarse de lleno al arte, ha participado en ocho exposiciones colectivas y cinco individuales desde 2024, presentando su obra en recintos como el Laboratorio Arte Alameda, El Colegio de México y Zona Maco en la Ciudad de México.

Durante su intervención, el también nominado al Lumen Prize en 2023 habló sobre su trayectoria y su propuesta artística enfocada en la trascendencia humana, su interés por esculpir mentes y conciencias, así como su inquietud por crear piezas que sean capaces de resolver sus problemas. La conferencia incluyó un espacio de preguntas y respuestas con las personas presentes.

Finalmente, el Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la Facultad de Artes, agradeció la presencia del artista y destacó la labor de la coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales, Mtra. Andrea Avendaño, por generar iniciativas que permiten abordar temas de actualidad, fortaleciendo la libertad de pensamiento y expresión dentro del entorno universitario. Para conocer más puede visitarse https://rodrigogarrido.com/.