Durante la sesión de Pleno del Congreso del Estado celebrada este jueves 10 de julio, la diputada Leonor Mejía, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, celebró la aprobación por unanimidad, con el voto a favor de los 25 diputados de la LXI Legislatura, de la denominada “Ley Kuri”, impulsada por el gobernador Mauricio Kuri, que busca regular el uso de redes sociales digitales, con una perspectiva de protección integral para la infancia y la adolescencia.
En tribuna, la legisladora destacó que vivimos en una era digital en la que las niñas, niños y adolescentes crecen con una pantalla en la mano, accediendo desde edades tempranas a plataformas que, si bien pueden ser educativas, también los exponen a riesgos graves: Acoso en línea, suplantación de identidad, chantaje, desinformación, discurso de odio y contenidos nocivos.
“En este caso regular es proteger. Proteger su salud mental, su desarrollo integral, su derecho a la privacidad y a una vida libre de violencia en todos los entornos, incluyendo el digital”, enfatizó Mejía.
La reforma aprobada modifica disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro y del Código Penal estatal, estableciendo medidas concretas como, restringir el acceso a redes sociales a menores de 14 años, exigir el consentimiento de padres o tutores para el uso de estas plataformas por parte de menores de 18 años, establecer controles parentales obligatorios, limitar la recolección de datos personales de menores y sancionar penalmente a quienes suplanten identidad con fines lascivos.
Durante su intervención, la diputada compartió el caso de Sofía, una adolescente víctima de engaño y abuso en redes sociales, para visibilizar la gravedad de esta problemática que afecta a miles de familias en todo el país.
“Hoy nos toca legislar para fortalecer el marco jurídico que proteja a los más vulnerables. Que las plataformas tengan límites claros y los adultos, responsabilidades firmes. Que nadie más tenga que vivir lo que vivió Sofía”, afirmó.
La diputada Leonor Mejía reconoció la valentía del gobernador Mauricio Kuri por visibilizar este fenómeno que daña a menores en todo el país, y refrendó su compromiso con el impulso de reformas y políticas públicas que fortalezcan el marco de protección a la infancia.
“Hoy nos toca como legisladores asegurar entornos digitales seguros. Que se exijan controles parentales, que se limite la recolección de datos de menores y que se castigue con severidad a quienes utilicen estas plataformas para dañarlos”, subrayó.
Finalmente hizo un llamado a continuar sumando esfuerzos desde todos los sectores para construir un entorno digital sano, seguro y responsable. “Hoy, con esta votación unánime, las y los diputados de Querétaro mandamos un mensaje claro: Defender a la infancia es una causa común, una prioridad de todos”.