Como una estrategia clave para fortalecer la prevención de riesgos y fomentar la cultura de autoprotección, la Coordinación Estatal de Protección Civil continúa promoviendo la conformación de comités comunitarios, mediante la participación activa de la ciudadanía.
Actualmente, a través de la Dirección de Vinculación de la CEPCQ, se trabaja en la creación de dos nuevos comités, en Escolásticas, municipio de Pedro Escobedo, y en Tolimán, sumando esfuerzos con habitantes comprometidos con el bienestar de su comunidad.
Paralelamente, ya se han realizado más de 10 jornadas y charlas informativas, abordando temas como: Primeros Auxilios; Combate de Incendios; Botiquín de Primeros Auxilios; Plan Familiar de Protección Civil; Mitos y realidades sobre animales de ponzoña; Lavado de tinacos; entre otros, que contribuyan a la identificación de riesgos, alertamiento temprano y actuación primaria en caso de emergencias.
A la fecha, se han conformado siete comités comunitarios, ubicados en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Huimilpan, integrados por más de 140 personas, quienes colaboran activamente en tareas de prevención, difusión y respuesta ante contingencias.
La CEPCQ destaca que estos comités son fundamentales para establecer redes de comunicación, fomentar la resiliencia local y convertir a los ciudadanos en agentes activos de protección civil, por lo que hace el llamado a más comunidades para sumarse a esta iniciativa, recordando que la seguridad se construye con participación y unidad.