Al cierre del ciclo escolar 2025, un total de dos mil 809 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) recibieron la documentación que acredita la culminación de su educación media superior, permitiéndoles continuar con su formación universitaria o incorporarse al sector productivo.
El director general del CECyTEQ, David Chaparro Aguilar, acompañado de diversas autoridades educativas, presidió las ceremonias de clausura en los 12 planteles ubicados en ocho municipios del Estado de Querétaro, donde dirigió un mensaje a la comunidad estudiantil para reconocer su desempeño y logros obtenidos.
“Mi felicitación por haber concluido satisfactoriamente sus estudios con carrera técnica, lo que les permite desarrollarse en la vida y continuar con su formación profesional. Llevan un excelente nivel educativo que se les ha impartido en el CECyTEQ, reconociendo, además, la calidad de sus docentes para compartirles el conocimiento y formarlos”, reconoció.
Las y los egresados de la generación 2022–2025 concluyeron una carrera técnica en áreas estratégicas como Electrónica, Electricidad, Biotecnología, Máquinas y Herramientas, Mantenimiento Industrial, Transformación de Plásticos, Procesos de Gestión Administrativa, Mantenimiento Automotriz, Producción Industrial, Electromecánica, Programación, Mecatrónica y Logística. De acuerdo con la oferta educativa del CECyTEQ, estas especialidades están alineadas con las demandas del entorno industrial de Querétaro y brindan a las y los estudiantes amplias posibilidades tanto para continuar sus estudios superiores como para incorporarse al ámbito laboral de manera competitiva.
Además de la entrega de los documentos oficiales, en cada plantel se llevaron a cabo actos de reconocimiento a las trayectorias de estudiantes que destacaron en distintos ámbitos, especialmente en áreas vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), así como en eventos académicos, deportivos, culturales y sociales.