En el Museo de los Conspiradores, de la Secretaría de Cultura del estado, se inauguró la exposición “Santiago Apóstol, vivir la tradición desde Halachó, Yucatán”, en la que el fotógrafo queretano Gerardo Pedraza Montes muestra la manera en que la población de aquella comunidad festeja al llamando santo adalid, con diversas actividades religiosas, profanas y sociales.
Pedraza plasma en sus fotografías la fe y la veneración al santo patrono Santiago Apóstol, que se vive intensamente en Halachó como parte de la festividad religiosa de los meses de julio y agosto, de manera ancestral. En 2024 Gerardo Pedraza conoció y vivió las tradiciones de esa población yucateca, plasmó los momentos vividos por los devotos de la venerada imagen de Santiago Apóstol y ahora los expone a los ojos del público queretano.
En la obra del autor se aprecian también los bailes regionales con contingentes y grupos de danzantes con «La cabeza de cochino» y la «Vaqueria regional», en donde se lucen con el zapateado yucateco, portando elegantes vestidos matizados de vivos colores por parte de las mujeres y el albo traje de mestizo yucateco por los hombres.
“Santiago Apóstol, vivir la tradición desde Halacho, Yucatán” puede visitarse de martes a domingo, de 10:30 a 18:00 horas hasta el 24 de agosto en el Museo de los Conspiradores que se ubica en la calle 5 de Mayo, número 18, en el Centro Histórico de Querétaro; la entrada es libre.