-
La iniciativa busca fortalecer el acompañamiento en el inicio del ciclo, brindando recursos que les permitan integrarse plenamente.
En el marco del ingreso a las diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se presentó durante las pláticas de bienvenida la implementación de un chatbot informativo impulsado por inteligencia artificial, dirigido a la comunidad estudiantil que recientemente se unió a la Máxima Casa de Estudios queretana.
La rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Silvia Amaya Llano, recordó que de acuerdo con el ranking del periódico El Universal, esta Institución se ubica entre las 10 mejores universidades del país. En ese sentido, señaló el prestigio educativo y el compromiso con la excelencia que guarda la UAQ. Mencionó que el 68 por ciento de los programas de Técnico Superior Universitario (TSU) y licenciatura están acreditados nacional o internacionalmente.
De igual manera, puntualizó que el modelo formativo está sustentado en cuatro ejes principales: filosófico, teórico-metodológico-
El lema “Crecer en la diversidad”, se enfoca en fortalecer una cultura de paz que impulsa al alumnado a desarrollar todas sus capacidades y habilidades, eso alrededor de la resolución de conflictos, la equidad y la inclusión en todos los ámbitos. Esto incluye a personas con discapacidad o miembros de pueblos originarios, cuya lengua materna no es el español.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP), Dr. Manuel Toledano Ayala, indicó que el chatbot es un proyecto orientado hacia los nuevos universitarios con el fin de obtener asesoría de forma interactiva y que puedan resolver sus dudas. Es una oportunidad, dijo, para que la UAQ se desenvuelva en la IA dentro de la ética y con un enfoque benéfico.
Por su parte, el coordinador de Innovación Educativa de la SIIP, Dr. José Alfredo Olguín Montes, explicó que las respuestas de dicha plataforma son proporcionadas por Maju, una de las dos mascotas “Gatos salvajes”; estas han sido conformadas por medio de los avisos —instrucciones que se le da un programa para que genere un resultado— cargados con información de la UAQ, con los que se configuró.
Esta herramienta logró perfilar una personalidad para la mascota que es tanto juvenil, como científica y profesional, denotando la veracidad de sus aportaciones. En primera instancia la pantalla en la que se encuentra será colocada en rectoría, pero posteriormente se llevará a otros sectores.