En un evento encabezado por el presidente municipal, Fernando Sánchez Gil, se dio inicio a la Campaña de Descacharrización 2025, una iniciativa con la que se busca proteger la salud de las familias y fortalecer el bienestar comunitario.

 

El doctor Antonio Hernández, director de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 4, comentó que el municipio de Arroyo Seco es uno de los que históricamente, año con año, presenta incidencia en la enfermedad del dengue, por lo cual es de suma importancia llevar a cabo campañas como la que estaba por iniciar. Puntualizó: “Estas campañas son permanentes, pero en estas semanas se intensifica el trabajo con la intención de disminuir la incidencia del dengue. Aunado a esto, quiero agradecer al presidente municipal por el apoyo y la atención a este problema de salud pública”.

 

En su mensaje, el presidente municipal, Fernando Sánchez Gil, agradeció al director de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 4 y a su personal por la disposición de trabajar de manera coordinada con el municipio. Destacó que desde hace varios meses se venía trabajando en el tema de prevención, por lo que se solicitó al cabildo el apoyo para la compra de bifentrina, insecticida utilizado para las actividades de control de enfermedades transmitidas por vector, y que esta actividad de fumigación se reforzará con los trabajos de descacharrización.

 

“Vamos a trabajar fuertemente en esta campaña de descacharrización con el interés de que no tengamos más dengue ni más focos de infección”, destacó el edil arroyosequense.

 

El objetivo de esta campaña es eliminar los criaderos de moscos y, con ello, disminuir la cantidad de estos insectos en el ambiente. Se llevará a cabo en las localidades de mayor densidad poblacional, como Arroyo Seco, Concá y Purísima de Arista.

 

En el evento también estuvieron presentes Víctor Mendoza, subdirector de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 4; Genaro Domínguez, coordinador estatal de Vectores; la doctora Nelly Montes, epidemióloga de la Jurisdicción Núm. 4; la doctora Nancy Lugo, coordinadora de Salud Municipal; y los regidores Sandra Ramírez, Bibiana Mancilla, Rosa Ríos y Juan Ángel Benítez, así como la presidenta del Patronato del SMDIF, Yulma García Gil.