- El programa destaca el papel de mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación y es desarrollado por estudiantes de Ingeniería en Software.
La Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabaja en el desarrollo de un videojuego educativo en realidad virtual, enfocado en visibilizar el papel de las mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El objetivo es reducir la brecha de género en este campo y despertar el interés de jóvenes por carreras relacionadas.
El proyecto es liderado por la coordinadora de la Licenciatura en Administración de las Tecnologías de la Información, Mtra. Gabriela Pacheco Sánchez, junto con cuatro estudiantes de Ingeniería en Software. La experiencia se centra en recorrer virtualmente la Unidad Académica, ubicada en campus Juriquilla, mientras se conoce la historia de mujeres destacadas en el ramo.
A través de un avatar femenino, las personas usuarias pueden interactuar con espacios como aulas y laboratorios, así como acceder a contenidos audiovisuales sobre figuras clave en las TIC. El videojuego busca ser una herramienta atractiva y motivadora, especialmente para estudiantes de nivel medio superior, señaló la maestra.
El desarrollo inició en febrero de 2025, con apoyo del Fondo para el Fortalecimiento de la Investigación, Vinculación y Extensión (FONFIVE), y se proyecta perfeccionarlo durante los próximos dos años. Uno de los retos, comentó la Mtra. Pacheco Sánchez, ha sido contar con el equipo tecnológico adecuado, como computadoras con tarjetas gráficas potentes y visores de realidad virtual.
El proyecto también busca convertirse en un recurso innovador para la divulgación del conocimiento y la promoción de la igualdad en las TIC. Su implementación en distintos espacios académicos permitirá fortalecer el vínculo entre la Facultad y la comunidad, además de posicionar a la UAQ como referente en el uso de herramientas digitales con impacto social.