La Secretaría del Trabajo (ST) que encabeza Liliana San Martín Castillo, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y en colaboración con la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Querétaro 2025, espacio en el que se ofertaron más de mil plazas vacantes en 50 empresas de la región de los sectores industrial y de servicios.
Durante su mensaje, la titular de la dependencia expresó que, Querétaro se consolida como uno de los estados con mayor generación de empleo formal a nivel nacional, y que el propósito de estas ferias es acercar a las y los buscadores de trabajo con las empresas que requieren su talento.
“Sabemos que dar el primer paso en la vida laboral puede ser un reto para las juventudes y para quienes recién concluyen sus estudios, por eso creamos estos espacios, para que puedan vincularse directamente con empresas que reconocen su talento y les brinden la oportunidad de iniciar su trayectoria profesional. Nuestro objetivo es que ese primer empleo sea el inicio de una carrera sólida y con futuro”, puntualizó.
Además, recordó que se ha realizado una inversión histórica para fortalecer el Programa Estatal de Empelo, con la intención de que a través de nueve estrategias puntuales se brinde impulso al trabajo formal, la capacitación y el emprendimiento,
En su oportunidad, el titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Claudio Frausto Lara, dijo sentirse muy complacido de visitar Querétaro, estado de la república en donde gracias al trabajo coordinado con las autoridades locales, se han logrado colocar a más de cinco mil personas en un empleo formal, en lo que va del año.
“La iniciativa que nos convoca el día de hoy aquí, hace hincapié en la importancia de que las juventudes mexicanas puedan ejercer todos los derechos acompañándoles en la transición de la etapa formativa a su integración al empleo formal, promoviendo trayectorias laborales exitosas”, precisó.
Durante su intervención, el rector de la UTEQ, Luis Fernando Pantoja Amaro, manifestó su orgullo porque dicha institución haya sido elegida como sede de este evento y resaltó que la feria no solo beneficia a estudiantes y egresados, sino también a la ciudadanía en general, fortaleciendo el vínculo entre la educación y las oportunidades laborales.
«Quiero comentarles que en esta ocasión estamos recibiendo a poco más de 50 empresas. Hay 10 universidades que también están exponiendo y hay 20 grupos de emprendedores que están el día de hoy mostrando sus productos», dijo.
Algunas de las empresas participantes en esta feria incluyeron a Airbus, Grammer Automotive, Safran, TechOps, Peter-Lacke, Transformadora Akhua, entre otras, además, se impartieron talleres de manera gratuita con el objetivo de fortalecer competencias y mejorar las posibilidades de colocación laboral.