La defensoría pública debe estar garantizada no solo como servicio público, sino como medio de convivencia armónica y de desarrollo social, afirmó el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, durante la instalación y toma de protesta del Comité del Servicio Profesional de Carrera del Instituto de la Defensoría Penal Pública del Estado de Querétaro.

 

El funcionario estatal resaltó que este servicio, que brinda de manera gratuita Gobierno del Estado a través de este instituto, debe asegurar la posibilidad de que cualquier persona, independientemente de su condición, pueda acudir a los sistemas de justicia si así lo requiere.

 

«Reconozco y valoro que, en la integración del Comité Servicio Profesional de Carrera del Instituto de la Defensoría Penal Pública del Estado de Querétaro, estén mujeres y hombres con un perfil profesional, digno y a la altura de lo que implica instaurar la profesionalización de los defensores penales públicos del Instituto», comentó.

 

Gudiño Torres les exhortó a brindar el mejor servicio y atención a la sociedad, dando continuidad al trabajo que comenzó en 2016 como parte del modelo Cosmos en el Sistema Penitenciario, mismo que en los últimos seis años ha sido reconocido por organizaciones internacionales de la sociedad civil, como México Evalúa, que coloca al Estado de Querétaro con el primer lugar nacional en cumplimiento del Estado de Derecho.

 

En su intervención, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Braulio Guerra Urbiola, subrayó la importancia de que, con estas acciones, el ciudadano conozca que tiene, no solamente el derecho, sino el acceso confianza y legitimidad en la calidad de las personas para su defensa en juicios, mediante herramientas que fortalecen los principios de seguridad y certeza jurídica y de protección de los derechos humanos en la entidad.

 

Guerra Urbiola refrendó el compromiso que se tiene desde el Poder Judicial del Estado para colaborar y tener siempre una coordinación interinstitucional para hacer que el Estado en conjunto, funcione mejor en beneficio de las y los ciudadanos.

 

A su vez, el asesor de Políticas Públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Juan Martín Granados Torres, agregó que, con este comité, el estado dio un paso más en la profesionalización de la justicia penal. Destacó que Querétaro es el único estado del país donde todos los operadores de justicia —policías, fiscales, jueces, defensores, especialistas en justicia para adolescentes, custodios y policías procesales—, cuentan con un régimen de carrera que asegura servicios técnicos, adecuados y de calidad.

 

El titular de la Defensoría Penal Pública en la entidad, Fernando Sámano Álvarez, informó que en el mes de febrero se publicó en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga”, el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Instituto de la Defensoría Penal Pública, instrumento jurídico, que representa para los operadores jurídicos la oportunidad de garantizarles crecimiento y desarrollo profesional con base en la formación y capacitación permanente para el fortalecimiento de sus conocimientos y habilidades.

 

Agregó que, para la sociedad, esto representa la oportunidad de contar con defensoras y defensores penales públicos más profesionales, más humanos a la hora de defender y proteger los derechos humanos de las personas en conflicto con la ley penal.

 

Resaltó que el Servicio Profesional de Carrera contará con un órgano colegiado que es el comité, conformado no solo por servidores públicos, sino que entre sus integrantes cuenta con la representación ciudadana a través de la figura del director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, Edgar Pérez González.