El director de la Agencia de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, reconoció a la primera generación de egresados del curso de capacitación Conecta tu Futuro, conformada por 19 participantes que culminaron este proceso formativo gracias a la colaboración de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la Asociación de Contratistas de Obras Electromecánicas (ACOEQ), las empresas Condumex y Pafra, además del acompañamiento de la Agencia.

Asimismo, destacó que este programa representa apenas el primer escalón para adentrarse en el mundo laboral de la energía, un rubro estratégico que requiere cada vez más mano de obra calificada. Subrayó que escuchar de viva voz a las y los beneficiarios confirma que esta capacitación abre nuevas posibilidades de trabajo y desarrollo profesional, lo cual anima a seguir fortaleciendo estas iniciativas.

 

Durante su mensaje, el titular de la Agencia enfatizó la importancia de mantener este esfuerzo y reiteró que Querétaro necesita continuar formando talento que pueda liderar proyectos en el sector energético. Señaló que la capacitación en baja tensión es un punto de partida que permitirá a los egresados ampliar sus competencias en áreas más complejas, consolidando así, una base de especialistas que requiere la transición energética.

 

El gerente Comercial Zona Centro y Sureste de Condumex, Aquiles López Marín, felicitó a las y los egresados, quienes ahora forman parte de los más de 40 mil participantes en el país que han concluido con éxito programas de capacitación impulsados por la empresa.

Las autoridades presentes coincidieron en la importancia de ampliar este esfuerzo y se comprometieron a seguir ofreciendo capacitación a más personas interesadas en el sector energético. Al mismo tiempo, destacaron la necesidad de impulsar con mayor fuerza la participación de las mujeres en este rubro, de manera que cuenten con más y mejores opciones de desarrollo profesional.

 

Este logro refleja que la colaboración entre gobierno, academia y sector empresarial no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también impulsa el desarrollo de competencias que permitirán a Querétaro mantenerse como un referente en la transición energética y en la formación de talento para los retos del futuro.