• La rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, se reunió con el director de dicho organismo, Lic. Cristián Calónico Lucio, en la Ciudad de México para este histórico acuerdo. 

Las y los estudiantes de la Licenciatura en Realización Cinematográfica (LRC), que oferta la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), tendrán la oportunidad de fortalecer su formación y adquirir experiencias de alto nivel en los emblemáticos Estudios Churubusco (ECH). Esto será posible gracias al convenio de colaboración establecido entre la UAQ con esta reconocida instancia del cine nacional.

Aunado a servicio social y prácticas profesionales del alumnado, descuentos a los servicios de estos Estudios y su respaldo a proyectos de Cinematografía UAQ, investigadores y docentes también podrán establecer vínculos con miembros de los Estudios para entablar investigaciones del ámbito cinematográfico, como los que ya realiza el Dr. Edgar Israel Belmont Cortés, de la FA.

Para signar esta relación, la comitiva universitaria —encabezada por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano y el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero— se reunió con su director, el Lic. Cristián Calónico Lucio, para charlar con el cineasta y documentalista sobre la actividad en este campo de la Alma Mater queretana y el interés de impulsar iniciativas de la mano con los Estudios, inaugurados en 1945.

Durante el protocolo, realizado en las instalaciones de Estudios Churubusco en Ciudad de México, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano expresó su entusiasmo por concretar esta alianza que resulta estratégica para la Universidad, pues representa un camino significativo no solo para robustecer a dicha Licenciatura, sino que enriquecerá a la UAQ en su conjunto. Por medio de este intercambio de saberes, la Rectora previó el surgimiento de aportaciones valiosas para ambos.

Por su parte, el Dr. Rivera Guerrero —junto con el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de la Licenciatura y de Cinematografía UAQ— recalcó la relevancia de que una institución pública impulse programas orientados al impulso de la realización cinematográfica, un sector que experimenta un crecimiento constante. Reconoció el esfuerzo del cuerpo docente y estudiantil cuya dedicación ha permitido que propuestas de la LRC se exhiban en espacios nacionales e internacionales.

Asimismo, el Lic. Calónico Lucio resaltó la importancia de que las políticas públicas estén fundamentadas con evidencia científica y un análisis riguroso, señalando que las universidades representan el lugar idóneo para generar dicho conocimiento. En este sentido, subrayó que esto no solo es pertinente, es clave para avanzar en diversas temáticas y construir sinergias que impulsen el desarrollo social y cultural de manera conjunta.