En el Museo de la Ciudad de Querétaro se inauguraron tres exposiciones de diversas técnicas y de artistas de diferentes nacionalidades, mismas que el público puede visitar hasta el 28 de septiembre, con entrada libre: “Errare ab origine”, de Lutz Braun; “Body Snatchers”, de Benjamín Torres, y “Obra estampa – Los originales múltiples”, de Pedro Friedeberg.
“Errare ab origine” es la primera exposición individual en México del artista alemán Lutz Braun, quien ofrece una treintena de pinturas en diversos formatos en las que los elementos realistas y abstractos están presentes en escenas donde conviven de manera familiar e intrigante el paisaje, los animales y las personas.
La obra del artista posee un temperamento que comparte tanto con la tradición, como con la contemporaneidad del arte de Europa del Norte, rasgo que puede apreciarse en el uso que hace del color complementario y deslucido para transmitir un estado de ánimo o para crear una atmósfera, o bien en el pulso severo que se muestra en sus dibujos, en la economía de las composiciones y en la elección de los motivos que indaga con un agudo sentido de la ironía y un ingenio mordaz.
En cuanto a “Body Snatchers”, con la curaduría de Janila Castañeda, Benjamín Torres deja ver que la memoria es un archivo en construcción y subvierte lo cotidiano como prueba de que la ciudad es un organismo que se construye en la deriva de los cuerpos que encarnan la cultura y le dan vida desde la fluidez de sus nervios.
Corrompiendo la linealidad de la historia, “Body Snatchers” se plantea como una conversación a destiempo con el pasado y el futuro, entendiendo el arte como un mensaje que permanece para ser infinitamente intervenido; se trata de un ejercicio en el que lo escultórico permite hibridar fragmentos urbanos que ponen en duda lo real, lo asumido, adoptado, impuesto e inventado.
Por último, el artista italiano Pedro Friedeberg llega al Museo de la Ciudad con “Obra estampa – Los originales múltiples”, una exposición compuesta mayoritariamente de grabado, serigrafía y gráfica digital, con estampas concebidas como originales múltiples, es decir, como obras que son producidas en series limitadas y cuidadas en cada fase de su proceso de factura por el autor.
La aceptación de la muestra concebida en 2018, con 150 piezas que dan cuenta desde sus primeras producciones a las más recientes, ha tenido tal impacto que el nombre de Friedeberg ha quedado ligado de forma permanente con el concepto, por lo que conocer esta veta de su producción equivale a llenar un hueco en la historia de la obra estampa en México, en donde trabaja y radica el artista.
El público puede visitar las tres exposiciones de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad, que se localiza en la calle Vicente Guerrero Norte, número 27, en el Centro Histórico de Querétaro.