- Esta publicación surge del Congreso Internacional de Artes y Humanidades; reúne aportaciones de investigadores y académicos de esta Casa de Estudios.
La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— en conjunto con la Jefatura de Investigación y Posgrado y el Grupo Colegiado de Tecnología, Educación y Comunicación Visual— presentó la obra “Tecnología, Educación y Comunicación Visual”. Este material editorial es producto de la 14° edición del Congreso Internacional de Artes y Humanidades, desarrollado el año pasado y recopila aportaciones de investigaciones concluidas por profesorado y alumnado.
Coordinado por la Mtra. Rosa Alejandra Morales Velasco, la Dra. Rosalba Palacios Díaz, el Mtro. José Olvera Trejo y el Mtro. Marco Antonio Esquivel Hernández, el volumen publicado por la Editorial Trans Digital está conformado por diez capítulos que reflexionan sobre la integración de la tecnología en los procesos formativos, así como su impacto en la comunicación visual.
Asimismo, el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, destacó la relevancia de esta publicación para comprender nuevas realidades sociales y recordó que, desde 2022, la Unidad Académica ha editado 22 títulos en el área de humanidades. Durante la presentación, los responsables del Grupo Colegiado explicaron que la obra pone énfasis en el cruce entre tres áreas fundamentales: tecnología, educación y comunicación visual.
La líder de dicha agrupación, Mtra. Morales Velasco, resaltó que la obra busca identificar y analizar fenómenos sociales en diálogo con las artes y humanidades, donde la investigación científica es punta de lanza. Entre las intervenciones, se subrayó el análisis de la tecnología a cargo del Mtro. Marco Antonio Esquivel Hernández; y la propuesta del Mtro. José Olvera Trejo de fomentar estrategias que diversifiquen el aprendizaje en la çolectividad estudiantil.
La jefa de Investigación y Posgrado de la Institución, Dra. Pamela Jiménez Draguicevic, reconoció el trabajo del Grupo Colegiado y subrayó que el objetivo del libro es enriquecer los saberes y contextos educativos, adaptándolos a las demandas del presente. En el acto también participó la secretaria Administrativa de este Centro de Estudios, C.P. Brenda Liliana Álvarez Sánchez, quien felicitó a los autores y aseguró que este esfuerzo colectivo será de gran utilidad para la comunidad universitaria.