• Autoridades de ambas instituciones entregaron constancias a 58 estudiantes que concluyeron esta capacitación, así como reconocimientos a los fiscales instructores.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) concluyó la segunda edición del Taller de Litigio Oral Penal del programa “Fiscalía en tu Universidad”. En este marco, la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, recibió un reconocimiento por su colaboración y apertura, al hacer posible el desarrollo de esta actividad formativa en beneficio de la comunidad de la Facultad de Derecho (FDe).

En su mensaje, la Rectora expresó que este tipo de ejercicios permite a las y los alumnos fortalecer su preparación académica mediante experiencias prácticas que enriquecen su educación. Destacó que la realización de este curso se concretó gracias a un convenio firmado con la Fiscalía General del Estado de Querétaro, el cual ha impulsado un trabajo colaborativo en favor de la colectividad universitaria.

El fiscal General, Lic. Víctor Antonio de Jesús Hernández, subrayó que estas actividades fortalecen la confianza y el diálogo entre autoridades y estudiantado. Señaló que, además de impulsar oportunidades de servicio social y empleo, se busca transformar la percepción del Ministerio Público y de la justicia penal en México, mostrando una Fiscalía de puertas abiertas y cercana a la ciudadanía.

En su intervención, el director de la Facultad de Derecho, Dr. Edgar Pérez González, enfatizó la dedicación de fiscales y vicefiscales que compartieron su experiencia y conocimientos en esta instrucción. Afirmó que esta labor deja una huella en las y los futuros abogados, quienes ahora cuentan con herramientas sólidas para enfrentar los retos del sistema judicial, bajo principios de ética y responsabilidad.

Durante la ceremonia se entregaron constancias a 58 estudiantes que concluyeron esta capacitación, así como reconocimientos a los fiscales instructores por su esfuerzo. Con este acto, se refrendó el compromiso de la Autónoma de Querétaro y la Fiscalía por acercar la teoría a la práctica, consolidar la formación de jóvenes y robustecer la vinculación académica con instituciones clave.