• El encuentro promueve la invención, la ética y el progreso tecnológico en México.

 

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, inauguró el 38° Congreso Nacional y 24° Congreso Internacional de Informática y Computación ANIEI 2025, organizado en colaboración con la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información. Subrayó la importancia de la formación integral y la contribución entre academia, industria y gobierno a fin de fortalecer el talento humano y la innovación tecnológica.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Mtro. Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó el papel de las nuevas generaciones en la evolución tecnológica y la responsabilidad ética que implica su uso. Reflexionó sobre la transformación de la informática en las últimas décadas y exhortó a las y los estudiantes a ser diseñadores de tecnología con visión humanista, que prioricen valores y creatividad frente al avance de la automatización.

Por su parte, la presidenta de la ANIEI, Mtra. María de Lourdes Sánchez Guerrero, resaltó que este foro es un espacio de convergencia en beneficio de la comunidad académica del país. Refrendó el compromiso del organismo con la innovación, la sostenibilidad y la equidad virtual, además de reconocer el esfuerzo conjunto de centros educativos y empresas tecnológicas que impulsan el crecimiento del sector.

Asimismo, el director de la Facultad de Informática (FIf), Dr. Mauricio Arturo Ibarra Corona, agradeció la confianza depositada en la Autónoma de Querétaro para albergar esta convención de talla internacional. Recalcó que estos eventos representan una oportunidad de aprendizaje y cooperación que involucra a investigadores, docentes y alumnado, fortaleciendo la vinculación educativa y profesional en torno a las tecnologías de la información.

Previo a la inauguración, se llevó a cabo un minuto de aplausos en memoria del Mtro. José Alejandro Vargas Díaz (†), quien fuera director de dicha Unidad Académica. Del 15 al 17 de octubre se realizarán conferencias magistrales, hackatones, ponencias y talleres que abordarán temas como ciberseguridad, analítica de datos e inteligencia artificial. Para consultar el programa completo de actividades pueden accederse a https://www.facebook.com/share/17QtyLsvXc/.