El Museo de la Ciudad abrió sus puertas para mostrar al público “Machetazo al diablo II”, una muestra colectiva que propone un territorio donde las y los 45 artistas que exponen confrontan a la oscuridad que yace envolviendo a la fragilidad, con el machete como símbolo de resistencia.
En la exposición, inaugurada por la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, cada obra es un eco de lo que no puede decirse del todo, revela cómo la belleza se manifiesta en los escenarios más crudos, haciendo a las y los espectadores testigos de lo que se intenta sanar, sin lograrlo; ahí habita la humanidad.
Las y los artistas participantes no tienen intención de ocultar; manifiestan con un golpe certero, con un machetazo, la sensibilidad de los que no han perdido la capacidad de sentir; a través de su propio lenguaje pictórico, dirigen al público a mirar los brotes viscerales del miedo, para ver al diablo.
En la exposición cada gesto artístico es una declaración: el filo de la incisión que mantiene abierta la herida como acto de resistencia; la herida que busca ser vista, donde el machetazo no mata al diablo: la cicatriz germina como resonancia de una voz colectiva, una voz que se fragmenta y, sin embargo, persiste.
Con entrada libre, las obras de “Machetazo al diablo II” pueden apreciarse de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, hasta el 9 de noviembre, en el Museo de la Ciudad, ubicado en la calle de Vicente Guerrero Norte, número 27, en el Centro Histórico de Querétaro.

