Al celebrarse el séptimo aniversario del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, lo reconoció como un espacio vivo que no solo presenta exposiciones de vanguardia internacional, sino que acerca a las y los artistas al público y permite que todas las personas descubran el arte contemporáneo desde diferentes perspectivas.
“Contar con museos como el MACQ es fundamental: son espacios de reflexión, de encuentro y de comunidad, donde la cultura se convierte en un puente para la construcción de la paz y para fortalecer los lazos entre quienes compartimos estos lugares. En Querétaro, la Secretaría de Cultura tiene el orgullo de mantener siete museos con entrada gratuita, con una programación diversa que espera a todo público para disfrutar, aprender y conectarse con el arte”, dijo.
La funcionaria felicitó al museo y a su directora, Sara de los Cobos García, e invitó a las y los queretanos, así como a visitantes, a disfrutar y construir juntos los espacios que fortalecen la identidad, la creatividad y la comunidad del estado.
El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro ofrece exposiciones de vanguardia internacional y se consolida como un espacio vivo, que da cabida a todos los públicos invitándolos a observar el arte contemporáneo desde todas sus vertientes y conectando de cerca a los artistas con las y los visitantes cotidianos.
A la fecha, el MACQ registra 150 muestras, mil 409 artistas invitados solo para proyectos expositivos y 439 mil 738 visitantes, luego de siete años de cumplir con la misión de difundir arte contemporáneo por medio de exposiciones, talleres y actividades públicas.
El recinto aloja en sus dos mil 400 metros cuadrados salas de exposición, mediateca, bodegas, sala de museografía, una explanada donde se han realizado exposiciones, conciertos, obras de teatro y danza, y performances; tiene también una biblioteca/centro de archivo, donde se imparten talleres, cursos y conversatorios.

