- Se registró la participación de 195 personas con 157 propuestas en diferentes áreas artísticas.
En su intervención, la coordinadora de Gestión Cultural, Dra. Rebeca Ivonne Ruiz Padilla, destacó que el Encuentro permitió visibilizar el talento universitario y consolidar el arte en calidad de herramienta de transformación. Señaló que participaron 195 personas con 157 proyectos en disciplinas como pintura, fotografía, cortometraje, poesía, cuento, danza y música, con presentaciones en distintos campus y facultades; se contó con la presencia de representantes de países invitados como Colombia, Argentina, Chile, España y Francia.
Las autoridades de esta Casa de Estudios coincidieron en que la cultura es un pilar fundamental en la educación integral, ya que promueve la empatía, la diversidad y el pensamiento crítico. Este tipo de actividades reafirman el compromiso institucional de la UAQ con la formación humanista, el impulso a las ramas estéticas y el fortalecimiento de los valores que contribuyen a la construcción de comunidades más justas e incluyentes.
Al cierre del evento, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las y los ganadores de cada categoría. En Cortometraje, el primer lugar fue otorgado a “El milagro”, de Salvador Alejandro García Díaz, de la Facultad de Artes; en Poesía, fue a Jan Yair Sánchez Dávila, del campus Jalpan; en Cuento, la distinción correspondió a Alison Cristina Zertuche López, de la Facultad de Ingeniería, en Pintura, el reconocimiento recayó en Leslie Dánae Chavana Echeverría, de Bachilleres plantel Norte; y en Fotografía, el galardón fue para Regina Sánchez, de la Facultad de Ingeniería, con la obra “Sin etiquetas”.

