- Reafirma Rectoría la continuidad de los financiamientos destinados al crecimiento de la comunidad de esta Casa de Estudios.
Las iniciativas presentadas pertenecen a diversas categorías, entre ellas: Ciencias de la Salud; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Jurídicas; Ciencias Sociales; Deporte y Ciencias del Deporte; Desarrollo
Al respecto, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano subrayó la importancia del FOPER por ser un espacio que impulsa el talento estudiantil y fortalece el estudio en sus campus. Informó que este año se aprobaron 116 planteamientos con una inversión de 6.7 millones de pesos, con presencia en ocho municipios y 13 campus universitarios. Aseguró que la Universidad continuará apoyando el proyecto y garantizó la permanencia de los fondos enfocados a la indagación y el progreso institucional.
A su vez, el coordinador técnico del FOPER, Mtro. Andrés Martínez Sánchez reconoció el esfuerzo de todas las áreas que hacen posible el apoyo. Señaló que a lo largo de 13 años se han concretado más de mil trabajos en rubros como salud, tecnología, cultura, sustentabilidad e innovación social, y agradeció el respaldo universitario que permite mantener vigente el financiamiento que distingue a la UAQ a nivel nacional.
Asimismo, la alumna de la Facultad de Filosofía (FFi), Dariaana
De igual forma, la docente y asesora de la Facultad de Química (FQ), Dra. Angélica Godínez Oviedo, destacó que esta bolsa económica no solo proporciona suministros, sino que también fomentar habilidades esenciales en los científicos, como el liderazgo, la capacidad de adaptación y el pensamiento crítico. Consideró que la divulgación de resultados es fundamental para cimentar el vínculo universidad-sociedad.

