No podemos hablar de calidad de vida si no hay un medio ambiente sano, así lo indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, durante la presentación de resultados 2025 de Querétaro Ecocircular, una estrategia colaborativa alineada con una Hoja de Ruta hacia una Economía Circular para el 2030.

 

Entre los resultados presentados destacó que durante el año se enfocaron en el diseño e implementación de un modelo de gestión diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en condominios, así como en el seguimiento de proyectos conjuntos con la SEDESU.

 

A su vez el funcionario estatal subrayó la importancia de que la comunidad académica se involucre en el cuidado de los recursos naturales, ya que en este proyecto se involucra a más de 50 aliados de distintos sectores y ha derivado en proyectos piloto, diagnósticos y normativas clave para la transición circular.

 

“Lo que nos preocupa es qué le vamos a dejar a nuestros jóvenes, ya que a ellos les preocupa su futuro en materia de seguridad, física y patrimonial, pero también la seguridad ambiental y si en lo que a nosotros compete podemos dar las herramientas para que su futuro sea mejor, estaremos haciendo algo bien”, señaló.

 

Finalmente, Del Prete Tercero explicó que gracias a la implementación del sistema de economía circular se han desarrollado y puesto en marcha distintos mecanismos e iniciativas que permiten a las empresas beneficios económicos superiores a los mil millones de pesos anuales y la reducción de dos mil 500 toneladas emisiones de CO² por año.