• La Institución lidera, a nivel estatal, el número de miembros en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP), realizó la ceremonia de entrega de reconocimientos a las y los docentes que, gracias a sus contribuciones, lograron ingresar, ascender de nivel o mantenerse dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). En este marco, se rindió homenaje especial a la Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, quien recibió la distinción de Investigadora Emérita.

Este año, 152 personas investigadoras fueron merecedoras de esta acreditación que otorga el SNII —organismo dependiente de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti)—; de estos, 66 son nuevo ingreso; 36, ascenso y 50, permanencia. Los resultados de la convocatoria 2025, se calificaron sobresalientes y, con un total de 554, posicionan a la UAQ como la institución educativa con mayor número de integrantes SNII en el estado, lo que refleja su compromiso, constancia y calidad en la investigación.

Durante su mensaje, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, destacó la relevancia de este acto, dedicado a quienes han entregado su vida no solo a la docencia, sino también a la generación de nuevos conocimientos, aportaciones que, afirmó, fortalecen de manera significativa a esta Casa de Estudios. Subrayó el orgullo que representa para la Universidad contar con el 69 por ciento de los 800 investigadores e investigadoras en el SNII existentes en la entidad.

Asimismo, aseguró que el empeño de este grupo —y quienes lo estarán en el futuro— constituye un ejemplo para la comunidad universitaria, ya que pese a los retos financieros que enfrenta el ámbito educativo, perseveraron y, con ello, hacer posible lo imposible. Gracias a las colaboraciones y alianzas establecidas al interior y exterior de la Universidad, esta se ha consolidado como un referente nacional e internacional.

Por otra parte, el titular de la SIIP, Dr. Manuel Toledano Ayala, añadió que considerando esta convocatoria y las estancias posdoctorales que se desarrollan en la Autónoma de Querétaro, para 2026 la cifra en el SNII ascenderá a 604. Con estas proyecciones, la UAQ se afianza como una institución académica líder en este rubro a nivel estatal y con un crecimiento sostenido.