Con el objetivo de generar una ventana para la apreciación de la danza y un espacio de reflexión, intercambio y estudio teórico práctico multidisciplinar en torno a las artes expresivas y sus vínculos con el cultivo de la salud mental, del 27 de noviembre al 14 de diciembre se llevará a cabo en la capital del estado el Segundo Encuentro de Arte, Movimiento y Salud Mental, anunció la encargada del Centro de las Artes de Querétaro (CEART), Mónica Arandia Mondragón.

 

En rueda de prensa, señaló que el arte no es sólo expresión estética, sino también una herramienta terapéutica, un medio de comunicación emocional y un puente hacia el autoconocimiento.

 

“Las actividades artísticas permiten expresar emociones complejas sin necesidad de verbalizarlas, porque el arte no solo embellece la vida, también la sana, y es una herramienta poderosa para regular emociones, fortalecer la mente, conectar con otros y promover bienestar integral”, aseguró.

 

A su vez, la codirectora del encuentro, Sofía González Quiroz, indicó que se contará con alrededor de 40 artistas y colaboradores de países como Colombia, Chile, Bolivia, Argentina y México, especialistas en temas como arte, pedagogía, nutrición, neurociencia y psicología.

 

Comentó que las actividades estarán dirigidas a estudiantes y profesionales de la danza y las artes escénicas, a infancias y cuidadores, así como a público general interesado en las interconexiones entre arte, salud y educación.

 

Eliana Jiménez, también codirectora del evento, dijo que el programa se desarrollará en sedes como el Centro de las Artes de Querétaro, el Museo de la Ciudad, el Centro Cultural la Vía y Casa Verde-Central Creativa.

 

Mencionó que el encuentro se desarrollará bajo tres ejes: arte, pedagogía y salud para infancias y adolescentes; ecosistemas y prácticas para entender el arte como dinamizador del bienestar, y la danza y el pensamiento artístico en la salud mental. El programa con los detalles y costos de las actividades puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado.