La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, participó como ponente en el Quinto Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios: Herramientas para el Desarrollo, dentro del panel «Salud y Datos: Estrategias para la optimización de recursos y políticas públicas».
Durante su intervención presentó la ponencia «Decidir con datos: Rediseño estratégico de la atención médica en Querétaro”, cuyo propósito fue destacar la importancia de utilizar información estadística, cartográfica y georreferenciada para mejorar la planeación y fortalecer la toma de decisiones en el sector salud.
Explicó que el Proyecto surgió de la necesidad de actualizar las áreas de influencia de 198 Centros de Salud y 64 Unidades Móviles. Detalló, además el procedimiento técnico y metodológico que permitió consolidar la herramienta (mapa digital) la cual integra información demográfica, cartográfica y georreferenciada que facilita la consulta por manzana, localidad y municipio, a partir de datos oficiales del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Cabe señalar que este evento académico se ha consolidado como un espacio clave para compartir conocimientos, ideas y experiencias sobre el uso estratégico de la información estadística y geográfica en estados y municipios. Durante dos días, participan expertos de los sectores público, privado y académico, presentarán proyectos, modelos y casos de éxito enfocados en el análisis y aprovechamiento de los datos.
La participación de Querétaro en este encuentro reafirma el compromiso del estado con la innovación, la transparencia y el uso responsable de la información para mejorar la calidad de los servicios de salud y fortalecer las políticas públicas en beneficio de la población.

