La pandemia por coronavirus en México se volvió el tema primordial del segundo año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya administración participa con varios laboratorios para dar con la vacuna de la enfermedad lo más pronto posible.

Por lo pronto, los ensayos de uno de ellos ya comenzaron en el país. Se trata de los que forman parte del laboratorio CanSino Biologics. Actualmente, este proceso inició en Oaxaca, pero se tienen contemplados otros 12 estados de la república para conocer los resultados.

El laboratorio de origen chino tiene considerado que un total de 15,000 voluntarios participen en este proceso, de los que solo 1,000 pertenecerán a Oaxaca. En la entidad el proyecto es encabezado por Red Osmo, una clínica y red de investigación mientras se encargan de estudios clínicos aplicados de manera estandarizada.

De acuerdo con el periódico El Universal, más adelante comenzará a ampliarse del grupo focal hacia los ciudadanos que presentan un mayor riesgo de contraer el COVID-19.

Además, para postularse era necesario aclarar si se padecía hipertensión o diabetes, si existen alergias o alguna vacuna aplicada recientemente. Además, de los datos personales como el estado civil, nivel de estudios y religión.

Una vez concluida esta etapa “el reporte de resultados para determinar la eficiencia del fármaco en tiempo real será entregado por la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a CanSinoBio Canadá», reportó el medio mexicano